Gobierno de Aragón otorga el reconocimiento a Arquitecturas OpenSource como grupo de referencia en investigación (2023-2025)
Arquitecturas OpenSource ha sido reconocido como grupo de referencia, durante el periodo 2023-2025, por parte del Gobierno de Aragón. ¡Enhorabuena a todos los miembros que con su trabajo lo han hecho posible!
Participamos en las jornadas sobre innovación docente en arquitectura, JIDA 2022
En el marco de las Jornadas sobre Innovación Docente en Arquitectura, celebradas en Reus los días 17 y 18 de noviembre, nuestros compañeros, Ana Bertol y Javier Álvarez, así como Claudio Javier García-Ballano y Ana Ruiz, han presentado las innovaciones docentes que...
Presentación del libro Mobility Experience: Investigación, innovación y difusión en movilidad
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad (SEM) 2022, Ibercaja Patio de la Infanta acoge la jornada de presentación pública del libro “Mobility Experience: Investigación, innovación y difusión en movilidad”, de Ediciones USJ y coordinado por la directora de la...
CTAZ y USJ crean una herramienta para analizar y mejorar los desplazamientos en Zaragoza y su entorno
El impulso a la movilidad sostenible en Zaragoza y su entorno da un paso más con la puesta en marcha del Observatorio de la Movilidad Metropolitana, gracias a la colaboración del Consorcio de Transportes del Área de Zaragoza (CTAZ) y la Universidad San Jorge. El nuevo...
Participamos en la jornada “Ciencia USJ para todos”
Hoy hemos disfrutado de una mañana magnífica junto con más de 300 niños de centros educativos que, divididos en grupos y acompañados de investigadores de la USJ, han descubierto las posibilidades que ofrece la investigación para contribuir a resolver los retos...
Nuevo artículo publicado: Monitorización del comportamiento energético de un bloque de viviendas residenciales en Zaragoza
Nuestros compañeros Claudio Javier García y Ana Ruiz estudian el comportamiento energético de un bloque de viviendas residenciales en Zaragoza para validar el método de cálculo basado en SIG que permite calcular los ahorros energéticos que obtendríamos si...
Millones de euros para transformar las ciudades en España
Nuestros compañeros Ana Ruiz y Claudio Javier García analizar la importancia de las políticas de rehabilitación y eficiencia energética ante el reto de disminuir al máximo la huella de carbono en las ciudades. Accede aquí a su contenido, publicado en el blog Seres...
Claves para el diseño de ciudades inclusivas
Nuestro compañero Ángel Comeras participa en la jornada Claves para el diseño de ciudades inclusivas, celebrada en Ibercaja Patio de la Infanta. Más información aquí.
La cátedra MobilityExperience inaugura exposición en eTOPIA
eTOPIA acoge desde el 22 de septiembre y hasta el 30 de marzo de 2022, Mobility Experience. Una visualización de datos de la movilidad de Zaragoza. La exposición Mobility Experience es un proyecto de la Universidad San Jorge y la Fundación Ibercaja que experimenta con...
Mejoras energéticas para tu vivienda explicadas en el programa En ruta con la Ciencia
Nuestro compañero Claudio Javier ha presentado en el programa En ruta con la Ciencia la investigación desarrollada sobre mejora del comportamiento energético de los edificios. ¿Conoces los ahorros energéticos y económicos que podrías conseguir en tu vivienda? Claudio...
Arquitectura cognitiva para la inclusión
Nuestro compañero Ángel Comeras ha impartido una sesión en Harinera ZGZ, titulada "Arquitectura cognitiva para la inclusión". Esta actividad se ha desarrollado en el marco de ArtED'21 Harinera ZGZ. Encuentros para imaginar otros espacios educativos.
Caracterización multidimensional y análisis de la trayectoria del proceso de decrecimiento en España. Primeros resultados
En colaboración con investigadores del IAAA de la Universidad de Zaragoza, nuestra compañera Ana Ruiz ha presentado en el 5º Coloquio internacional CIST2020 -Population, Temps et Territoires- un avance sobre el estudio multidimensional basado en SOM para el análisis...
La Cátedra MobilityExperience en el blog SeresUrbanos de Diario El País
Zaragoza es una de las ciudades, junto con otras ciudades europeas como Milán o París, que ha desarrollado diferentes iniciativas para que los desplazamientos de sus residentes sean cada vez más sostenibles. La plataforma de visualización y monitorización de datos de...
Cátedra MobilityExperience. Un proyecto de investigación sobre movilidad de la Universidad San Jorge y Fundación Ibercaja
La Cátedra Mobility Experience ha desarrollado una plataforma interactiva y dinámica, capaz de visualizar y monitorizar los datos vinculados a los flujos de desplazamiento de vehículo privado en Zaragoza durante los últimos 25 años. Puedes consultarla a través de su...
Ayudas de Investigación Cátedra Zaragoza Vivienda (Convocatoria 2019)
Nuestros compañeros Claudio Javier García y Ana Ruiz han obtenido la ayuda de investigación Cátedra Zaragoza Vivienda (convocatoria 2019), como parte del equipo de investigación liderado por el Dr. Carlos Monné Bailo. El proyecto presentado analiza los métodos...
SIG REVOLUTION. Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje
Tras dos años de trabajo, ayer se publicó el libro "SIG REVOLUTION: Ordenación del territorio, urbanismo y paisaje", coordinado por el prof. Dr. Rafael Temes y en el que colaboran profesores de diferentes universidades:...
Nuevo artículo publicado: sobre ahorros energéticos en vivienda y ciudad
Nuestros compañeros, Claudio Javier García, Ana Ruiz y Luis Casas, proponen un método, basado en los Sistemas de Información Geográfica (SIG), automatizado y replicable para cualquier ciudad, que permite calcular los ahorros energéticos que obtendríamos si...
Gobierno de Aragón otorga el reconocimiento a Arquitecturas OpenSource como grupo de investigación en desarrollo (2020-2022)
Arquitecturas OpenSource ha sido reconocdo como grupo en desarrollo, durante el periodo 2020-2022, por parte del Departamento de Ciencia, Universidad y Sociedad del Conocimiento del Gobierno de Aragón. ¡Enhorabuena a todos los miembros del equipo que con su trabajo lo...
Posmetrópolis y territorios. Aproximaciones escritas y dibujadas
Nuestro compañero Juan Carlos García-Perrote ha presentado el libro "Posmetrópolis y territorios. Aproximaciones escritas y dibujadas" el pasado miércoles 11 de diciembre en la sede del COAA. El libro agrupa varias series de trabajos realizados a mano, desde la...
II Congreso Iberoamericano de Ciudades Inteligentes
Participamos en el II Congreso Iberoamericano de Ciudades Inteligentes, organizado por la red CITIES-CYTED, que se celebra en el Campus Universitario Duques de Soria, de la Universidad de Valladolid, durante los días 7 a 9 de octubre, 2019. Nuestros compañeros Javier...
Cátedra Mobility Experience
Fundación Ibercaja y la Universidad San Jorge han creado la Cátedra Mobility Experience que se enmarca en la iniciativa Mobility City de Fundación Ibercaja. Nuestra compañera Ana Ruiz es la responsable de la cátedra, donde se han previsto una serie de actividades...
Las Huertas Históricas Periurbanas del Mediterráneo (HHPM): Alicante-Murcia-Valencia-Zaragoza
28 de junio de 2019. Escuela de Arquitectura y Tecnología. Universidad San Jorge
International workshop on urban accessibility
Inclusive cities for everyone
Participamos en el Encuentro Internacional: Infancia, Arquitectura, Educación e Inclusión
Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 19 y 20 de enero
Tu casa gasta más que la mía (y lo sabes…)
¡Participamos en el Pint of Science ES/ZGZ 2019!
Participamos en las jornadas sobre innovación docente en arquitectura, JIDA 2018
Uncastillo. De la escala territorial al detalle proyectual
Cátedra Hierros Alfonso
Junto con el Servicio de Actividades Culturales y Ediciones de la Universidad San Jorge hemos creado una cátedra con el Grupo Hierros Alfonso para promover el estudio del arte y de la producción en hierro a lo largo de la historia. Nuestra compañera Lourdes Diego es...
Plan Estratégico: Red de Juderías de Aragón
Como parte del grupo de trabajo multidisciplinar diseñado y coordinado por Miguel Ángel Motis, estamos trabajamos en el inventario e identificación del patrimonio material de Aragón. El proyecto está financiado por el Gobierno de Aragón y el objetivo principal radica...
Arquitectura cognitiva y entornos urbanos
Investigación e inclusión social de personas con discapacidad
UTokyo researcher visits our university!
Our colleague Hiroki visited us at USJ Campus, where we could discuss the ongoing research work we are developing together. It was a pleasure to meet you in Zaragoza!
Research period at Tokyo University
Our colleague Ana Ruiz, lecturer in the School of Architecture and Technology is currently in Japan carrying out research.
Gobierno de Aragón otorga el reconocimiento a Arquitecturas OpenSource como grupo de investigación en desarrollo
Departamento de Innovación, Investigación y Universidad
Participamos en el XVII Congreso Internacional EGA 2018
Libretas de faltriquera de Manuel Baquero Briz
Nuevo artículo publicado: sobre Accesibilidad y tecnologías de la información colaborativas
Nuestros compañeros Ana Ruiz, Rafael Temes y Carlos Cámara estudian los principios de justicia espacial, diseño universal y autonomía en el desplazamiento de la ciudad en el artículo Accesibilidad y tecnologías de información colaborativas. Cartografías para una...
Nuestro compañero Carlos Cámara defiende su tesis doctoral
Comunes urbanos: lecciones desde la Barcelona de principios del siglo XXI
Participamos en las jornadas sobre innovación docente en arquitectura, JIDA 2017
Integrando SIG con fines sociales en el currículum educativo: el caso de Zaragoza Accesible
Nuestro compañero Ángel Comeras defiende su tesis doctoral
Disarquitectura: la Discapacidad Intelectual como medio de cognición arquitectónica
Participamos en el ISUF-Valencia 2017
Los investigadores Ana Ruiz y Jorge León presentan una síntesis de los resultados del proyecto MRSZ. Puedes consultar el documento aquí
Os presentamos Open Sourcing. Investigación y formación avanzada en arquitectura
La publicación ha sido coordinada por nuestros compañeros Lourdes Diego, Jorge Fernández-Santos y Jorge León