Durante siete cursos consecutivos se han ido realizando y construyendo practicas docentes, en el denominado Taller Vertical de Integración, donde estudiantes de arquitectura de diferentes cursos han trabajado conjuntamente simulando “equipos multidisciplinares” produciendo una interacción y transmisión de conocimiento. La evolución y progresión de estos talleres ha quedado representada en esta comunicación donde se expone la ultima práctica realizada, en la que se desarrolla una metodología transversal de docencia, oficio e investigación arquitectónica. La posibilidad de conectar con una situación real en la que la sociedad, el entorno urbano, el territorio, el paisaje, el patrimonio, la movilidad y la cultura están presentes, ha producido un aprendizaje integrador, fundamentado en el desarrollo profesional e investigador en arquitectura. Podéis consultar el documento aquí
Recent Posts
- Participamos en las jornadas sobre innovación docente en arquitectura, JIDA 2022
- Presentación del libro Mobility Experience: Investigación, innovación y difusión en movilidad
- CTAZ y USJ crean una herramienta para analizar y mejorar los desplazamientos en Zaragoza y su entorno
- Participamos en la jornada “Ciencia USJ para todos”
- Nuevo artículo publicado: Monitorización del comportamiento energético de un bloque de viviendas residenciales en Zaragoza