La utilización de Sistemas de Información Geográfica ofrece grandes posibilidades a todos aquellos profesionales cuya actividad esté relacionada con la ciudad y el territorio, como son los arquitectos dedicados a la práctica urbanística. Conscientes de esta nueva realidad, en la Escuela de Arquitectura y Tecnología de la Universidad San Jorge (de ahora en adelante EARTE y USJ, respectivamente) hemos iniciado una serie de acciones para la introducción paulatina de dichas herramientas tecnológicas. Una de dichas acciones es la realización de la Práctica denominada “Mapear para construir una Zaragoza Accesible” y que es objeto de la presente comunicación. En las siguientes páginas desarrollamos sus objetivos, metodología y particularidades. Los resultados dan claves de cómo se ha vehiculado tanto la integración de herramientas TIC como la problemática de la accesibilidad de las personas con diversidad funcional dentro de la asignatura de Urbanismo VI, de cuarto curso del Grado de Arquitectura. Podéis consultar el documento aquí
Recent Posts
- Gobierno de Aragón otorga el reconocimiento a Arquitecturas OpenSource como grupo de referencia en investigación (2023-2025)
- Participamos en las jornadas sobre innovación docente en arquitectura, JIDA 2022
- Presentación del libro Mobility Experience: Investigación, innovación y difusión en movilidad
- CTAZ y USJ crean una herramienta para analizar y mejorar los desplazamientos en Zaragoza y su entorno
- Participamos en la jornada “Ciencia USJ para todos”